
FUNCIÓN Y MOVIMIENTO
Entrenando
el Movimiento
El término Función, ser funcional o funcionar bien, se contextualiza y relaciona desde la función local de una parte del cuerpo a la función de toda persona en su entorno psico-físico y social.
Desde mi visión, argumento la importancia de la estabilidad estructural, haciendo énfasis en trabajos diferenciales, muy específicos, a cada condición personal que aporten beneficios funcionales a nuestra especie.
Entrenar el movimiento humano, no necesariamente debe orientarse a un fin estético, ¡y es justo por eso! Que hablamos de Entrenamiento Funcional, o entrenar la función.
La funcionalidad va más allá de la práctica deportiva, tendencia elegida o filosofía de vida.
La función y el movimiento, hacen parte de nosotros como humanos, y se debe aprender, educar y concienciar para preservar la especie y su evolución, desarrollando seres que funcionen y se adapten eficientemente a este entorno y sus consecuencias.
TODOS LOS SERES HUMANOS, sin excepción, debemos ser FUNCIONALES.


ASISTENCIA
PERSONAL
Sólo entendiendo la anatomía funcional y el movimiento humano, es posible desarrollar un programa personal con un entrenamiento óptimo, eficiente y seguro.
ADAPTACIÓN
Y PROGRESIÓN
Entrenar el movimiento está orientado a desarrollar y mejorar:
· La función y protección articular.
· La estabilidad durante los movimientos.
· La coordinación en diferentes planos de movimiento.
· La transferencia de energía en distintos vectores y direcciones, ascendentes, descendentes y transversales.
· La eficiencia en la aplicación de la fuerza con menor esfuerzo.


SEGURIDAD
Y CONTROL
Si el entrenamiento físico no es diseñado, desarrollado y programado por un profesional cualificado, los resultados pueden acarrear perjuicios y riesgos para la salud.
Lo que se practique y cómo se practique supone una gran diferencia.

SERVICIO
DIFERENCIAL

A partir de una entrevista inicial y un análisis funcional de la postura y del movimiento, se desarrolla una estratégia personal.
Dentro del proceso diagnóstico se analiza:
- Conciencia y control corporal
- Patrones de movimiento en desequilibrio
- Implicación y estado del sistema nervioso
- Adaptaciones y compensaciones estructurales
- Percepción y orientación espacial
- Diafragmas y respiración
- Control de presiones intracavitarias


Módulo personal de trabajo en plataforma BFM Human
